• Home
  • Literacy
    • English Textbooks
    • Reading Resources
    • Writing Resources
    • Spelling and Vocabulary
    • Word Wizard
    • Geo Bee
    • Literacy on the Web
  • Mathematics
    • Common Core
    • Math Textbooks
    • Math Lessons
    • Math Review
    • Algebra Summer Bridge
    • Math on the Web
  • Science
    • Science Textbooks
    • Science on the Web
    • Language of Science 2022
    • Science Words
  • College Prep
  • A-G
  • Special Topics
    • Online Learning Sites for Covid-19 Break
    • For Teachers
    • For Tutors >
      • Mathematics Workbooks
      • BTB Risk Management Manual
      • Classroom Management Workshop 9-23-2015
      • Word Wizard Vocabulary Manual
    • For Parents
    • For Students
    • Global Sports >
      • Global Sports Gallery 2017-2018
      • Global Sports Gallery 2016-2017
      • Global Sports Gallery 2015-2016
    • KMS Returning Students 2022-2023
    • KMS Lottery Students 2022-2023
  • Administration
    • Academic Reporting >
      • HS Academic Report
      • MS Academic Report
    • Arts Reporting >
      • HS Dance
      • HS Theater
      • HS Visual Art
      • MS Dance
      • MS Music
      • MS Visual Art
      • HS Music
    • Enroll Students
    • View Students
    • Submit Daily Report
    • View Daily Report
    • PD Reports >
      • Bancroft PD Report
      • Irving PD Report
      • King PD Report
      • Le Conte PD Report
    • Tutor/PD Report
    • HWC 2019-2020 Manual and Documents
    • High School Tutor Survey 2019
  • About Us
L.A.C.E.R. Learning

Ada Lovelace

Picture


Picture

Listen in Spanish


 ADA LOVELACE - MATEMÁTICA
   Había una vez una niña llamada Ada a quien le encantaban las máquinas. También le fascinaba la idea de volar. Estudió a muchas aves para descifrar el equilibrio exacto entre el tamaño de las alas y el peso del cuerpo. Probó distintos materiales y realizó múltiples diseños. Nunca logró planear como un ave, pero creó un hermoso libro de ilustraciones llamado Flyology (Vuelología), en donde anotó todos sus hallazgos. Una noche, Ada asistió a un baile donde conoció a un viejo matemático cascarrabias llamado Charles Babbage. Ada también era una matemática brillante, así que no tardaron en convertirse en buenos amigos. Charles la invitó a ver una máquina que había inventado. Se llamaba máquina diferencial, y podía sumar y restar números de forma automática. Nadie nunca había hecho algo así. Ada estaba fascinada. —¿Y si construimos una máquina que haga cálculos más complejos? —le preguntó a Charles. Ambos pusieron manos a la obra. Estaban muy emocionados. La máquina era descomunal y requería un enorme motor de vapor. Pero Ada quería llegar más lejos. —¿Y si logramos que esta máquina toque música y muestre letras además de números? Lo que Ada estaba describiendo era una computadora, ¡mucho antes de que se inventaran las computadoras modernas! De hecho, Ada creó el primer programa computacional de la historia.